
"Ella cree que me mata, y yo creo que se suicida" fué la adaptación libre del dinosaurio, meses antes del golpe que inició la dictadura más sangrienta de la historia argentina.
Y justamente, un actor importante de esa dictadura, el asesino y principal colaborador del ex jefe de policía Ramón Camps, entre 1976 y 1979, Miguel Etchecolatz, en la declaración a la que tienen derecho los acusados previa lectura del veredicto dijo: "no es este tribunal el que me condena, son ustedes los que se condenan".
Simultáneamente, desaparecía por segunda vez, uno de los principales testigos de la causa, cuyo testimonio ayudó para llevar a Etchecolatz a la cárcel, el compañero Jorge Julio López.
Todo tiene que ver con todo.
La derecha siempre se recicla.
ResponderEliminarNos vemos
Ellos creen que me matan, Mirtha cree que los estan matando a todos, Susana cree que el que mata tiene que morir. Basta de muerte!
ResponderEliminar