
Pero vamos a ver si escribiendo puedo ordenar esta confusión:
Este gobierno, ¿desendeudó el país o estoy equivocada?
La deuda que se pretende pagar, ¿la contrajo este gobierno, o los gobiernos anteriores?
La oposición no quiere pagar por que cuida el dinero de todos los argentinos, ¿no formó parte de las gestiones que nos endeudaron?
Las reservas en depósito nos generan un 0,5%. Si tuviéramos que recurrir al mercado tendríamos que pagar un 15%, si achicamos la deuda, ¿no accederíamos a una mejor tasa?
Del Decreto simple que determina el pago a los organismos multilaterales de crédito por 2.200 millones de dólares, ¿qué estamos discutiendo?
El D.N.U. del lunes, con el que se pretende pagar a los acreedores privados 3.487 millones de dólares, explica claramente el detalle de la deuda:

La prórroga obtenida al estilo “safo yo, y que los posteriores gobiernos y tus nietos revienten” subió los intereses haciendo que la deuda se incrementara unos 40.000 millones de dólares.
Ahora bien, 16 fueron los senadores de la UCR (1), 9 del Peronismo Federal (2), 6 del Grupo Verna (3) y 6 de otros bloques (4), que nos cuidan el bolsillo a los argentinos.

El mismo Gerardo Morales que fue ministro de Desarrollo Social de De la Rua en la época del Megacanje.
Como suelo no confiar en mi memoria, googleé para buscar la opinión del ex ministro y actual senador en oportunidad de la maniobra que nos tocó el bosillo (y algo más) a nosotros y a nuestros nietos y no encontré nada.

La esposa del ex presidente que contrajo esta deuda es una de las que se opone a su pago, y anda por los canales rasgándose las vestiduras perseguida por fantasmas conspirativos que evidentemente le han generado un trauma amnésico que borró de su vocabulario frases como “el que depositó dólares, recibirá dólares”, “pesificación asimétrica”, "condenados al éxito" o "tenemos una dirigencia de mierda".

Si, default. ¿Se acuerdan de aquel estado decretado por el ex presidente Adolfo Rodríguez Saá?

Por todo esto, y quedando en el tintero datos como para hacer dulce, la pregunta que se impone es ¿a que se oponen los 36 senadores opositores y su actual líder?
_____________________________________________

(1) Nito Artaza (Corrientes); José Cano (Tucumán); Mario Cimadevilla (Chubut); Oscar Castillo (Catamarca), Juan Carlos Marino (La Pampa); Alfredo Martínez (Santa Cruz); Ramón Mestre (Córdoba); Blanca Monllau de Seleme (Catamarca), Laura Montero (Mendoza); Gerardo Morales (Jujuy); Roy Nikisch (Chaco); Luis Petcoff Naidenoff (Formosa); Emilio Rached (Santiago del Estero); Ernesto Sanz (Mendoza); Arturo Vera (Entre Ríos); Pablo Verani (Río Negro).
(2) Roberto Basualdo (San Juan); Sonia Escudero (Salta); Hilda González de Duhalde (Buenos Aires); Roxana Latorre (Santa Fe); Liliana Negre de Alonso (San Luis); Carlos Reutemann (Santa Fe); Adolfo Rodríguez Saá (San Luis); Juan Carlos Romero (Salta); Carlos Menem.
(3) Carlos Verna, María Higonet (La Pampa); Luis Juez (Córdoba); Norma Morandini (Córdoba), Graciela Di Perna (Chubut), Josefina Meabe (Corrientes).
(4) Maria Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica), Rubén Giustiniani (Santa Fe), Maria Bongiorno (Rio Negro), Samuel Cabanchik (Proyecto Buenos Aires Federal), Agustín Pérez Alsina (Salta), José Roldán (Corrientes).
Tranqui, la locura no llegó a rozarte. Sos parte del mundo real y no del virtual.
ResponderEliminarQuería felicitarte por el video.
Me lo llevé a mi blog hace un tiempito.
Gracias.
Saludos