
También estuvieron los compañeros Eric Calcagno (Senador Nacional); Ariel Pasini (Diputado Nacional); Julio Alak (Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación); Mario Oporto (Ministro de Educación Bonaerense); Homero Bibiloni (Secretario de Medio Ambiente de la Nación); Guido Carlotto (Senador Provincial); Guillermo Justo Chaves (titular del Instituto de Capacitación Política) y Gustavo Di Marzio (por el Movimiento Evita).
"La Argentina estaba acostumbrada a tener ministros de Economía dedicados a meter miedo y a servir intereses extranjeros y eso cambió a partir del kirchnerismo" dijo el Ministro. "Desde el 2003, la economía comenzó a estar subordinada a la política (así) como los yanquis dicen: ¡es la economía, estúpido!, yo prefiero que digamos: ¡es la política, pavote!”, concluyó.

Respecto de la Presidenta de la Nación, destacó su vocación de cambiar la realidad: "a veces, para hacer la tortilla hay que romper algunos huevos. Lo vamos a seguir haciendo cuando los huevos sean para seguir cubriendo las necesidades del pueblo, para mejorar la distribución del ingreso", manifestó.
Destacó la necesidad de profundizar discusiones como la de las retenciones con el fin de definir qué modelo económico se pretende. "Nuestro país necesita un modelo agropecuario e industrial, no se trata de campo o industria. Por eso tenemos un modelo con tipo de cambio flexible, competitivo y retenciones. Eso es lo que le ha permitido a nuestro país tener en el 2010 un record en las exportaciones agropecuarias, pero también en la producción de automóviles".

Se refirió a la vocación del Gobierno Nacional por la igualdad, enumerando el traspaso de las AFJP, la iniciativa enviada a la Justicia por Papel Prensa, la Asignación Universal por Hijo, las netbooks, los 4.500.000 de puestos de trabajo generados, el matrimonio homosexual y la ley de Medios. "Estamos tan acostumbrados a que pasen cosas extraordinarias que ya no nos llama la atención".
En cuanto a la deuda manifestó que fue clave en la historia de la Argentina, destacando que el problema que durante treinta años veníamos arrastrando "nosotros lo resolvimos, fuimos a pelear para conseguir una cifra histórica del 66 por ciento para terminar definitivamente con la deuda; no dijimos que era un problema, lo resolvimos".

Por favor requiero de vuesta ayuda. No pertenezco al anillo de bloggeros, pero de manera totalmente desconectada apoyo este modelo cosa que se puede evidenciar en al menos 2 de mis paginas http://padremugicacoop.com.ar http://cpmtucuman.com.ar. Pondre a prueba la teoria de los 6 grados, por que mi artazgo estan por el 7mo. Tuve a iniciativa hacerme eco de las noticias de argentina.ar (embebiendo el widget) pero el sistema me rechaza, luego de idas y venidas de email, nadie me contesta los emails no me dan soporte, he mandado infinidad de reclamos a argentina.ar y a la consultora sg2.com.ar pero lo unico que obtengo es un silencio que suena a menosprecio. Por favor si alguien de este blog conoce a aguien de argentina.ar o algun responsable para que me brinden una solucion, ya que ese servicio lo pagamos todos y yo deberia poder hacerme eco de esas noticias y la sala de prensa de presidencia. Es surrealista, yo protesto por divulgar las noticias del modelo, sin contar que no estoy en el lugar menos facho del pais que digamos. crscarlata@gmail.com. Desde ya gracias
ResponderEliminar