
No lo creo. Desde su creación, el régimen sionista ha llevado a cabo acciones contrarias a las normas internacionales llevándose puestos los derechos humanos de todas las maneras posibles.
La relación de sangre del Estado de Israel con el pueblo palestino desde su existencia sólo puede ser comparado con las acciones llevadas a cabo por el nazismo.

Como es su costumbre, el estado sionista violó nuevamente la Convención de Ginebra de 1949. Ahora bien, imaginemos que fuera, por ejemplo Irán, quien hubiese llevado a cabo una masacre semejante. Que sea ese estado el que mata al menos a dos civiles extranjeros al día. El que mantiene un millón y medio de refugiados en asentamientos que no cuentan con las condiciones más elementales para la vida, como agua y comida, sobreviviendo como pueden bajo la eterna amenaza de un asalto militar.
Habría quedado la cuestión en formales declaraciones de repudio por parte de la comunidad internacional?

Tras la disolución del régimen de apartheid de Sudáfrica, Israel es el único estado apartheid sobreviviente en el mundo.

Stephen Harper, primer ministro canadiense, crispado por el programa nuclear de Irán, se limitó a expresar su dolor por las muertes y lesiones que "se han producido". Así, haciendo caso omiso de la autoría de quien ejecutó la masacre.
Obama estima que sería prematuro cindenar a Israel sin una previa investigación.
¿El resto? Más o menos el mismo cinismo. Unos pidieron aclaraciones a los embajadores israelíes. Otros lamentaron las muertes y se solidarizaron con los deudos. También están los que expresaron una "seria preocupación".
Nuestra Cancillería lanzó "un enérgico llamado al cese inmediato de actos de violencia que agravan la situación en el Medio Oriente y al levantamiento del bloqueo a la población de Gaza", abogando por “la libre circulación de las personas y el ingreso de ayuda humanitaria a esa región y reclama la estricta observancia del derecho internacional humanitario y de las resoluciones de la ONU conducentes a lograr una paz justa y duradera”.

En la Conferencia de examen del TNP (Tratado de No Proliferación de armas nucleares) de 2010, 186 países por unanimidad, pidieron a Israel que ponga todas sus instalaciones bajo supervisión de la Agenda Internacional de la Energía Atómica (AIEA), y adhiera al TNP, propuesta que Tel Aviv rechazó con la arrogancia que le es característica.
¿Hasta cuando la llamada "comunidad internacional", sobre todo aquellos que ayudaron a engendrar este monstruo hace 60 años, van a tolerar la agresividad israelí?
Fuimos testigos de cómo el Estado sionista de Israel expande su frontera de muerte sobre civiles, esta vez sin limitarse a palestinos.

Recibe alrededor de 7 millones dólares de ayuda militar de los EE.UU. por día. 7.383 palestinos se mantienen en las cárceles de Israel. El régimen israelí ha construido 223 asentamientos en las tierras confiscadas a los palestinos.
Entre septiembre de 2000 y febrero de 2006, 36.589 palestinos fueron heridos por las fuerzas israelíes de los cuales 3.530 palestinos quedaron permanentemente discapacitados o mutilados.
En este período de seis años se confiscaron 249.680 km2 de tierras palestinas, arrasándolas, sin respetar vidas ni recursos naturales. Palestina ha perdido más de un millón de árboles.
Retomo la pregunta: ¿Qué hubiera sucedido si por ejemplo Irán, fuera el responsable de todos estos hechos?
.jpg)
¡¡¡¡que yeguassssss !!!!!!!
ResponderEliminar